Gramática Del Inglés

Se esperaba el cese de Di Stéfano antes de afrontar la Copa pero se le mantuvo en el cargo, una polémica decisión que le daba así la oportunidad al técnico de mejorar la temporada. En cambio Di Stéfano culpaba a la prensa de los males que del equipo y, en medio de este ambiente enrarecido, el equipo fue eliminado de la Copa en la segunda ronda por Las Palmas, lo que supuso la destitución de Di Stéfano, poniendo así punto y final a las cuatro primeras temporadas del hispano-argentino dirigiendo al Valencia, con dos temporadas exitosas y otras dos para olvidar.

Su segundo entrenador fue Manolo Mestre, llegó al primer equipo el centrocampista Javier Subirats procedente del filial y también el portero Manzanedo y el argentino Darío Felman. Luego se superó al Deportivo Alavés en cuartos, y en semifinales el Real Valladolid puso contra las cuerdas a los valencianistas igualando la eliminatoria en la vuelta, pero un gol de Darío Felman lograba a diez minutos del final meter al Valencia en una final de Copa a la que no se llegaba desde 1972. El rival en la final fue el recién campeón de liga, el Real Madrid, el 30 de junio de 1979 en el estadio Vicente Calderón y la ilusión valencianista fue máxima.

3-0 para los valencianistas con goles del Lobo Diarte y dos de Rainer Bonhof, mientras que en la primera jugada de la prórroga Darío Felman lograba el definitivo 4-0 que clasificaba al Valencia. Es muy recordado el gol en Tucumán de Adrián Marini, que desde la punta del área clavó un golazo al ángulo, para el festejo los más de 6 mil hinchas Sabaleros que acompañaron a su equipo hasta Tucumán. La expectación fue máxima, y en la ida se consiguió la victoria 1-0 con gol de Óscar Valdez, mientras que en la vuelta se defendió fuertemente el empate sin goles, lo que propició que el Valencia jugara su tercera final consecutiva en Copa.

No obstante fue una decepcionante temporada en Liga en la que solo se pudo ser 7.º y Kempes hizo solo 12 goles, cifra muy lejana a los 24 y 28 de los dos años anteriores. El debut de Kempes fue decepcionante en el Trofeo Naranja, llegando incluso a lanzar fuera un penalti, pero durante su temporada fue histórica al lograr el Pichichi con 24 goles, camisetas de fútbol oficiales baratas la quinta temporada que lo lograba un jugador valencianista. El resto de la temporada la dirigió el hasta entonces técnico del filial, el exfutbolista valenciano Manolo Mestre. Más de alguno bromeó con responsabilizarme del castigo, pero todos, sin excepción, me preguntaban por qué no sancionaban al Madrid.

El público se indignó más aún cuando fue traspasado Juan Cruz Sol al Real Madrid por 30 millones de pesetas, la cifra más alta ingresada por el club por un jugador hasta aquellos momentos, pero se perdía a uno de sus mejores jugadores. En (enero de 2011), octubre de 2010, el club entró en concurso de acreedores debido a la deuda que acumulaba la entidad, que oscilaba entre los sesenta y ochenta millones de euros. El presidente en funciones fue Alfredo Corral Cervera hasta que en enero de 1976, sin elecciones, se formó una candidatura unitaria formada por personalidades valencianistas que tratarían de sacar al club de la grave crisis deportiva y fue escogido presidente José Ramos Costa, y con él entró a hacerse cargo de la secretaría técnica una pieza clave para la historia de la entidad, el exjugador y exentrenador Pasieguito, que iba a hacer el fichaje más importante en la historia del club: el argentino Mario Alberto Kempes.

Mario Alberto Kempes era ya una estrella en Valencia, en la liga española y en su país, pero pasó a ser una estrella mundial tras el Mundial 1978 en el que se coronó como máximo goleador con 6 goles y además campeón con la selección argentina, siendo además el autor de dos de los tres goles en la final, uno de ellos decisivo en la prórroga. El Valencia además hizo una gira de pretemporada por Argentina porque estaban enloquecidos de ganas por ver en vivo en su país al delantero que dio el primer mundial a su selección. En el 2016 con el partido que se disputó con Estudiantes de La Plata por Copa Argentina 2015/2016 en Estadio de Lanús, la hinchada de Lomas llevó 17.000 personas a «La Fortaleza» y fue considerado como uno de los Partidos con más público de toda la Copa Argentina.

El partido de ida de la final de los play-offs de ascenso a Primera División lo disputó el 15/06/2011 en Los Cármenes, frente al Elche CF. En la primera superó al Manchester City pero en los dieciseisavos no pudo con el Estrella Roja, que eliminó sin apuros a los valencianistas. La campaña 1978/79 fue el reflejo de lo que fue la irregular década valencianista, pero con un flamante final.

Aquí hay más información sobre camisetasdefutbolbaratas com eche un vistazo a nuestra página web.