¿Te Ha Parecido Interesante La Noticia?
En esa campaña se destacaron jugadores como Alejandro Noriega, Maximiliano Gagliardo, Juan Pablo Segovia, Fernando Lorefice, Diego Galeano, Daniel Franco, Diego Cisterna, Ricardo Vera, Gustavo Ruiz Díaz, camisetas de futbol calidad thai baratas entre otros bajo la dirección técnica de Fabián Nardozza. Mientras que de visitante al equipo de Nardozza le costaba más. Una característica destacada por la gente que visita el estadio es que la tribuna visitante es más grande que la local.
Tras quedar libre en la fecha 2, Los Andes volvería a ganar por 1 a 0 al Deportivo Morón en el Nuevo Francisco Urbano, en la fecha 3 Los Andes gana de local contra el Deportivo Armenio por 4 a 0. El equipo sufre una recaída después de conseguir dos empates consecutivos, 1 a 1 tanto de visitante contra Barracas Central en la fecha 4 y Comunicaciones de Local en la fecha 5. No es hasta la fecha 6 donde Los Andes volvería al triunfo al vencer a Platense por 2 a 0 en Vicente López.
Los Andes vuelve a tener dos empates seguidos de vuelta contra Barracas Central por la fecha 16 y Comunicaciones por la fecha 17. En la fecha 18 vence a Platense por 1 a 0 en el Gallardón y se preparara para la fecha 19 donde visitaba a Acassuso, su perseguidor en la punta. En una zona donde se encontraban equipos como Deportivo Morón, Platense y Almagro, como saber si una camiseta de fútbol es original el «Milrayitas» no tuvo problema en ponerse a la pelea del campeonato. El 2 de diciembre del 2013 la sede es afectada por las consecuencias de un terrible temporal, sufriendo destrozos y muchas perdidas, entre ellas la pileta de la colonia de verano que fue gravemente dañada a raíz del temporal.
El verano es tiempo de gazpacho, zumos y batidos bien fresquitos. Los Andes da la vuelta después de mucho tiempo en el Eduardo Gallardón con su gente y regresa a la B Nacional saliendo campeón ante una gran multitud de hinchas. En el 2015 Vivo por Los Andes, el medio más importante que tiene hoy el club saco el DVD «Los Andes Campeón 2014», donde se muestra toda la campaña del «Milrayitas» hasta el ascenso. Los últimos partidos del «Milrayitas» en el torneo tuvo muchos altibajos, perdiendo así la punta y quedándose afuera del reducido; también se destaca una dura derrota con Atlético Tucumán en el Estadio Monumental José Fierro por 5 a 0, donde el Decano se termina consagrando Campeón.
En 2014 a raíz de una interna la Barra se divide en «La Nueva Banda» y «La Descontrolada de José». En los costades, una barra vertival de color amarillo dorado que pasa a ser de color azul en los pantalones, que son del color rojo clásico. Actualmente llevan el nombre de «La Banda de Los Andes» en el 2016, ya habiendo la Barra solucionado la interna. Los Andes disputa la Primera B Nacional, donde en el 2015 logró la mejor campaña de los ascendidos del año pasado y una aceptable participación en la Copa Argentina, pasando por primera vez la fase de Grupo derrotando a Fénix en el Eduardo Gallardón por 2 a 0 con goles de Fernando Lorefice y Diego Galeano; en segunda fase también derrotaría por penales a General Lamadrid en su cancha por 4 a 2, así el «Milrayitas» avanza a la siguiente instancia de la copa donde se enfrentaría a Crucero Del Norte en cancha de Lanús.
Los Andes queda eliminado sin perder ningún partido de la copa en los 90 minutos. En el 2016 con el partido que se disputó con Estudiantes de La Plata por Copa Argentina 2015/2016 en Estadio de Lanús, la hinchada de Lomas llevó 17.000 personas a «La Fortaleza» y fue considerado como uno de los Partidos con más público de toda la Copa Argentina.
A nivel femenino, el equivalente de la Copa Mundial es la Copa Mundial Femenina de Fútbol. Al igual que ocurre en otros países donde este deporte goza de gran popularidad, en el fútbol argentino existe una tradición de apodar a los equipos por sus rasgos característicos. Pero ¿hasta qué punto merece la pena desnaturalizar un deporte y arrancarle su componente más característico (perder, ganar, éxitos en base a esfuerzos competitivos) a consecuencia de una liga cerrada de 15 equipos más una serie de invitados? Jugador de Saprissa con más partidos en Liga de Campeones de la Concacaf: Víctor Cordero 51 juegos.
La mayoría de los partidos de Los Andes de ese campeonato fueron transmitidos por Fútbol para Todos, dónde el Bambino Pons apoda al equipo como «Los Andes de los Milagros» debido a las muchas ocasiones que el equipo logró empatar o dar vuelta un resultado a su favor en momentos complicados. El 5 de diciembre del 2016 Los Andes rindió tributo al club Chapecoense, llevando su escudo en la camiseta que utilizó el «Milrayitas» en el partido contra Argentinos Juniors en el Estadio Diego Armando Maradona por la fecha 18 de la B Nacional, uniéndose a la mayoría de los clubes del mundo que homenajearon al equipo brasileño a raíz del accidente que sufrió en el Vuelo 2933 de LaMia.