Historia De Atlético Nacional

Después de la Copa América 2019, la selección afronto duelos amistosos en el mes de septiembre donde se enfrentó en Miami a la actual campeona de América: Brasil, donde igualaron 2-2. El 10 de septiembre en Tampa se enfrentó a Venezuela, partido que terminó 0-0. El 12 de octubre, la selección afronto duelos amistosos en Europa, en Alicante enfrentó a Chile donde igualaron 0-0. El 15 de octubre se enfrentó en Lille a Argelia donde el técnico Carlos Queiroz experimentó y cambió la formación a un equipo alterno, la selección cayó goleada por 3-0. En noviembre del mismo año, la selección derrotó en Miami a Perú por 1-0. El 19 de noviembre en Harrison enfrentó a Ecuador donde venció por 1-0, cerrando el año 2019 con un saldo de 8 victorias, 4 empates y 2 derrotas.

El 3 de junio de 2019, la selección jugó un amistoso con Panamá previo a la Copa América 2019 en el El Campín de Bogotá, ganando por 3-0. El 9 de junio visitó a Perú en Lima en su último juego preparatorio donde ganó 0-3. El 15 de junio, la selección debutó en la Copa América 2019 enfrentando a Argentina en donde venció por 0-2. El 19 de junio se enfrentó a Catar donde el juego estuvo muy parejo, pero al final ganó Colombia 1-0. La selección finalizó la fase de grupos el 23 de junio enfrentando a Paraguay al cual ganó Colombia por 1-0. Con este triunfo, Colombia se ubicó como líder del grupo B con 9 puntos.

En las eliminatorias a la Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006, la selección Colombia obtuvo el 6.° puesto con 25 puntos y no logró clasificarse al Mundial que se celebró en Alemania, Colombia quedó a 1 punto de Uruguay, que se clasificó al Repechaje del Mundial del 2006. A lo largo de las eliminatorias, camisetas de fútbol antiguas originales Colombia jugó con 28 futbolistas y con 2 técnicos: Francisco Maturana y Reinaldo Rueda. En las eliminatorias a la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, la selección Colombia obtuvo el 7.° puesto con 23 puntos y no logró clasificarse al Mundial que se celebró en Sudáfrica, Colombia quedaría a 1 punto de Uruguay, que se clasificó al Repechaje del Mundial del 2010. Los técnicos Jorge Luis Pinto y Eduardo Lara estuvieron a cargo de las eliminatorias.

En las eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, la Selección Colombia obtuvo el 6.° puesto con 23 puntos y no logró clasificarse al Mundial que se celebra en Catar, Colombia quedó a 1 punto de Perú, que se clasificó al Repechaje del Mundial del 2022. Los técnicos Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda estuvieron a cargo de las eliminatorias.

Ya en el 2019, la federación se reunió varias veces con Carlos Queiroz durante el mes de febrero, el cual asumió oficialmente como nuevo director técnico el 7 de febrero, fijando como principales retos a la Copa América 2019 en Brasil y las Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022. Queiroz debutó el 22 de marzo en el partido amistoso contra Japón en la ciudad de Yokohama, siendo considerado por algunos como una «revancha» del partido en el Mundial Rusia 2018 donde vencieron a Colombia por 1-2. En esta ocasión, la «tricolor» ganó por 0-1 a los locales. No obstante, Colombia tuvo que esperar hasta fines de la década de 1980 para llegar a un plano destacado a nivel internacional, cuando llegaron el entrenador Francisco Maturana y una generación de jugadores como Carlos Valderrama (elegido el mejor jugador sudamericano en 1987 y 1993), René Higuita, Freddy Rincón, Leonel Álvarez, Arnoldo Iguarán, Albeiro Usuriaga, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia, entre otros.

En el primer partido de Colombia frente a Uruguay, Francisco Zuluaga se convirtió en el primer jugador colombiano en anotar un gol en un Mundial de fútbol. Al terminar el Mundial de Rusia 2018, el director técnico José Pékerman decidió renunciar a la selección culminando un ciclo de 6 años.

Tras su participación en el mundial y luego de varias reuniones con los directivos de la FCF, Pékerman anuncia el fin de su ciclo al frente de la selección. Colombia participó por primera vez en las eliminatorias para una Copa Mundial de Fútbol en 1954, treinta años después de la fundación de la Federación Colombiana de Fútbol. La selección inició un nuevo camino rumbo a la Copa América 2019 y las eliminatorias a Catar 2022 con Arturo Reyes como director técnico interino en los amistosos de septiembre y octubre de 2018 donde enfrentó a Venezuela con una victoria 2-1, un empate con Argentina y en octubre se enfrentó a Estados Unidos donde ganó por 2-1. Los amistosos de este año finalizaron con victoria 3-1 ante Costa Rica.

En el caso de que usted amado este artículo informativo junto con usted desea ser dado más información sobre camisetas de futbol guapas camisetas de futbol guapas le imploro que detenga por nuestra página.