Paris Saint-Germain Football Club

El 13 de agosto de 1939, en reunión en el Café «El Gato Negro» (calle 16 con carrera octava) denominaron oficialmente el equipo como «Los Millonarios», como parte de un agregado en su nombre (tal como figura en las plaquetas de conmemoración de ese día), en una especie de relanzamiento y refundación del club, que tuvo lugar en esa fecha, cuando golearon por 6-0 al Deportivo Barranquilla, con goles de Luis Timón (1-0 «en franco offside», y 5-0), Martínez, Ruiz Díaz, Zapata y autogol de López. En esta primera etapa del club no existía la figura del entrenador, por lo que no se llevaban a cabo entrenamientos de manera regular.

“Pensé que era interesante plantear cómo incorporar piezas que consideramos parte de un traje o disfraz en el armario del día a día”, confesaba Nicolas Ghesquière al finalizar su desfile para esta primavera para Vuitton. Todas ponen rostro también a la reivindicación que forma parte de la trayectoria de Adolfo Domínguez: la necesidad de una belleza natural y una moda vivida. Los futbolistas -y, en general, las mayores estrellas del deporte- siempre han marcado tendencia en la moda masculina. Pasado un año de vida, el equipo rápidamente continúa ganando el apoyo de la gente gracias a sus contundentes triunfos, por lo que en un sorprendente hecho, todos sus jugadores, dirigidos por su vocero Ignacio «Nacho» Izquierdo (primer hombre importante en la historia de la institución) son convocados para formar la primera selección de fútbol de Colombia de la historia, que participó por primera vez en el mes de febrero en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Ciudad de Panamá, consiguiendo la Medalla de Bronce en un excelente debut.

El 28 de enero de 1939 (ya con el agregado de «Independiente» en el nombre para aclarar su desvinculación del Municipio), debutan los tres argentinos ante la Selección de Antioquia a la que vencen por (5:4) con goles de Lucífero en tres ocasiones, Carvajal y «Nacho» Izquierdo, en lo que fue todo un espectáculo para el fútbol de la ciudad pues era la primera vez que un equipo de Bogotá (y del país) formaba con jugadores extranjeros.

↑ Primer escudo histórico del club, inspirado en el de Saint Andrew’s Scots School, que a su vez se inspiró en la bandera escocesa. ↑ a b Diario Le Parisien (ed.). Durante el citado año aparece el apodo de «Los Millonarios» debido a que Vicente Lucífero se reunía cada jueves con la junta directiva del equipo para negociar los pagos, ya que los argentinos no tenían contrato anual, pero por esos días exigió un remuneración elevada no solo para los argentinos, sino para todo el equipo, para que el salario de los jugadores colombianos se equiparara al mismo de los extranjeros, lo que provocó que Luis Camacho Montoya, director de las páginas deportivas del diario El Tiempo, comenzara fuertes críticas hacia el equipo por su desvinculación del Municipio y le dio a los dirigentes el trato de nuevos ricos, de Los Millonarios, porque pretendían mantener todo el equipo con todas sus contrataciones extranjeras, comprar camisetas de futbol baratas lo cual requería mucho dinero.

Ese campeonato es muy recordado por el buen juego del equipo, resultando la delantera más goleadora y la segunda defensa menos vencida. A estos equipos se les fueron sumando otros, entre ellos Independiente y Atlanta, y organizaron su torneo de Primera División 1912. Independiente, en su primera experiencia como club de Primera, igualó en la primera posición con Porteño, con quién perdió el desempate de una forma muy polémica y terminó segundo; en ese partido, que se encontraba empatado 1-1, Independiente marcó un gol en los últimos minutos que lo consagraba campeón, que fue anulado, lo que motivó las protestas de los jugadores, siendo expulsados tres de ellos.

En el partido jugado en Córdoba, Independiente se puso en ventaja con gol del jugador Norberto Outes pero los cordobeses dieron vuelta el marcador del partido con dos polémicos goles, el primero con un penal inexistente y el segundo con la mano. En el primero de ellos, en el minuto 51, un mal despeje del mismo Hodge habilitó al ‘Pelusa’, que se elevó por encima del portero Peter Shilton y marcó con el puño sin que el colegiado ni sus asistentes se percataran del detalle. Del segundo me gusta el detalle de que las mangas sean negras por detrás pero no por delante.

1980 – Se mantuvo el ensanche horizontal del escudo, mientras que el balón y la granada se volvieron a pintar de rojo y blanco. Posee una intensidad especial, la cual se ve potenciada al incidir sobre ella la luz ultravioleta del sol. Ha sido incluido en listas sobre los mejores clubes de fútbol de todos los tiempos elaboradas por importantes medios deportivos internacionales, siendo el único equipo colombiano presente en ellas. Es reconocido por la FIFA como uno de los Clubes Clásicos del Mundo y denominado por la entidad como El Primer Embajador del Fútbol Colombiano.

Si usted acarició este artículo y usted quisiera obtener muchos más datos sobre todo camisetas futbol amablemente echa un vistazo a nuestro propio sitio web.